Conoce a los Swifties políticos que hacen campaña a favor de Kamala Harris

La experiencia de los fans de Taylor Swift en el manejo de cuentas de admiradores de la artista les dio las habilidades necesarias para organizarse, y la campaña por la vicepresidenta de EE UU está entrando en acción.
Post de la campaña de Switfies por Kamala Harris
Muchas cuentas de Swifties pro-Harris han surgido en redes sociales, pero Swifties-for-Kamala es la más grande hasta ahora.Cortesía: Ali Cherkis

En menos de una semana, los “Swifties” (fans de Taylor Swift) han convertido su comunidad en un cuartel general electoral online para la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Y la campaña quiere participar en el esfuerzo de llevarla al triunfo en las próximas elecciones del país.

Después de que el presidente Joe Biden anunciara que no se presentaría a la reelección la semana pasada, Esmeralda Medrano, de 22 años, se quedó mirando las noticias. Mientras observaba a los expertos parlotear sobre la candidatura demócrata, sintió que tenía que hacer algo. Nunca se había implicado políticamente, pero tenía una cuenta popular de seguidores de Swift. Sin saber muy bien qué realizar, publicó en X: “Creo que los swifties de Estados Unidos deberíamos organizarnos en masa y ayudar a hacer campaña por Kamala Harris y difundir lo horrendo que sería el Proyecto 2025 [el Proyecto de Transición Presidencial] para ayudar a que la gente mueva sus traseros y vaya a las urnas”.

La respuesta fue inmediata y abrumadora. Medrano recibió cientos de respuestas y mensajes directos de otros Swifties ofreciéndole su apoyo, motivados sobre todo por los derechos civiles, los de las personas trans y la atención a la salud reproductiva. Algunos contaban con experiencia en política. Otros manejaban cuentas masivas de fans de Swift o trabajaban profesionalmente en las redes sociales. El fandom sirvió de lubricante social para que los Swifties políticamente curiosos se implicaran y aprovecharan las habilidades que aprendieron en la comunidad con fines electorales.

Organización de los Swifties por Kamala Harris

“El interés y el conocimiento compartidos del fandom es, sin duda, una forma estupenda de establecer un puente entre esa conexión y el compromiso cívico y el activismo político”, comenta a WIRED Madeline Miner, de 22 años, coordinadora de redes sociales de Swifties-for-Kamala.

Desde el tuit de Medrano, Swifties-for-Kamala ha crecido hasta alcanzar más de 300 integrantes, y miles más han solicitado unirse a su servidor de Discord. El grupo ha aumentado tan rápido que ya ha sufrido tres “reestructuraciones”. Actualmente tiene más de 80,000 seguidores en TikTok, 48,000 en X, 16,000 en Instagram y un Substack titulado “Paint the Town Blue” (Pinta la ciudad de azul), en referencia a una letra de Swift.

En la última semana han surgido otras cuentas de Swifties pro-Harris, pero Swifties-for-Kamala es la más grande.

El grupo consta de cuatro equipos: comunicaciones, finanzas, divulgación y social. En este último ámbito, los equipos están asignados a plataformas, cada una con su propio líder. Rohan Reagan, de 21 años, que ya dirigía una exitosa cuenta Swiftie en Instagram, encabeza los esfuerzos del grupo allí. Durante años, Reagan subió posts acerca de Swift; ahora los hace sobre Harris.

“Los reels, los posts, todo eso lo creo yo o lo encargo a otra persona”, explicó Reagan. “En este momento hay un post online en la página que alguien acaba de hacer por su cuenta y elaboró toda la infografía de la investigación por su lado. Me lo enviaron. Lo arreglé un poco y lo publiqué”.

Antes de que Reagan o cualquier otro líder digital pudiera crear las publicaciones, Leigh Bauer, de 23 años, coordinadora de redes sociales, empezó a crear la marca y la voz de la cuenta. Bauer se inspiró en el fandom, concretamente en la cuenta oficial de fans de Swift, @taylornation13, en X.

“Tienen una voz muy definida que comparte noticias y actualizaciones y nos informa de cuándo hay merchandising y cuándo salen los álbumes y otras cosas. Pero también son muy, muy buenos interactuando con los fans en internet”, señaló Bauer. “Así que queremos partir de ahí para seguir siendo otra voz familiar que los fans entiendan... pero también una voz respetable”.

La campaña de Harris también ha mostrado interés por los Swifties. Desde el lanzamiento de Swifties-for-Kamala, informa Reagan, el equipo de la candidata mantuvo dos reuniones con el grupo y está en contacto con integrantes de su equipo.

Un representante de Harris no confirmó estas reuniones, pero informó a WIRED que la campaña celebra regularmente similares con las partes interesadas.


Taylor Swift cantando en el escenario mientras lleva un vestido negro de lentejuelas rojas y sujeta una guitarra roja
La semana pasada, Taylor Swift fue nombrada “Persona del Año” por Time. Los teóricos de la conspiración QAnon dicen que todo forma parte de una operación psicológica para alterar la trayectoria de las elecciones de EE UU de 2024.

El poder del fandom en la política

La relación entre Swifties-for-Kamala y la candidata es un reflejo de anteriores esfuerzos organizativos del fandom en internet, pero a escala nacional. Ante unas duras elecciones primarias en 2020, los jóvenes y varias cuentas de seguidores de la cultura pop empezaron a organizarse a favor del senador estadounidense Ed Markey, demócrata de Massachusetts, construyendo una comunidad conocida como el Markeyverse. En las semanas previas a las votaciones, el grupo realizó foros de texto a través de Zoom mientras reproducían parte de su música favorita, incluida Swift. Markey ganó por más de 10 puntos.

Swifties-for-Kamala está preparando grandes planes para noviembre. El grupo está organizando eventos relacionados con las elecciones alrededor de futuras presentaciones del Eras Tour y buscando nuevas formas de interactuar con sus seguidores a través de las redes sociales. Pero por el momento, los miembros se lo están tomando con calma y están construyendo la infraestructura necesaria para apoyarles hasta el día de las votaciones.

“También intentamos garantizar que lo que hacemos es sostenible, para que continúe. No queremos, es decir, obviamente queremos lanzarnos de cabeza”, comparte Becca Young, de 25 años. “Queremos ayudar en todo lo posible, pero también asegurarnos de que empezamos en julio y seguimos hasta noviembre, e incluso después”.

Alrededor de 40,000 mujeres de la comunidad negra se reunieron en Zoom horas después de que Harris anunciara que se presentaba a la candidatura del Partido Demócrata. En esa única convocatoria, recaudaron 1.6 millones de dólares e inspiraron a decenas de otros grupos identitarios a unirse. El lunes por la noche, White Dudes for Harris invitó a intervenir a supuestos candidatos a la vicepresidencia, como el gobernador Tim Walz, y a famosos como Mark Hamill, Mark Ruffalo y Josh Gad. Según el grupo, 193,000 personas atendieron la invitación y recaudaron 4.2 millones de dólares para la campaña.

“Hemos presenciado un cambio cultural en el último año más o menos, sobre todo el verano pasado con la película de Barbie, el Eras Tour y la ‘extravaganza’ de Beyoncé. Ahora la gente se toma en serio los intereses de las mujeres y las niñas, y obviamente no son solo ellas, pero gran parte de la base de fans [de Swift] sí lo es, así que tener algo que responde tanto a las pasiones de estas personas a las que no se ha considerado realmente durante tanto tiempo ha encendido la llama”, dice Miner.

Los Swifties también han cosechado grandes victorias en los últimos años. Cuando Ticketmaster abrió la venta de entradas para el Eras Tour, el sitio colapsó e hizo casi imposible que los fans consiguieran tickets. Su indignación llevó a que el Congreso investigara a Ticketmaster, donde varios senadores mencionaron letras de canciones de Swift en sus discursos iniciales.

“Vi a mucha gente etiquetándonos en esas cuentas que tuiteaban sobre cómo una vez que involucras a los Swifties, todo se acaba para Donald Trump, porque son muy importantes y tienen una gran influencia”, resalta Miner. “Como el Eras Tour, que tuvo un gran impacto económico en todas las ciudades a las que iba y lo mucho que cambiamos Ticketmaster con una especie de desmantelamiento. La gente se dio cuenta de la fuerza que éramos todos y es genial que ahora lo utilicemos para el bien, al 100%”.

Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptado por Andrei Osornio.


Ilustración abstracta de memecoins con Trump, Biden y Harris
Mientras se libra en los tribunales una batalla debido a las apuestas sobre las elecciones de EE UU, los expertos en tecnología se juegan cientos de millones de dólares en criptomonedas inspiradas en políticos.