Skip to main content

WIRED Colombia

Sumérgete en la ciencia, IA, tecnología y cultura de Colombia y el mundo con WIRED en Español. Exploramos la actualidad global y te guiamos hacia el futuro.

30 países se reúnen en Colombia para debatir el fin de la ocupación israelí de Palestina

Entre ellos figuran China, España y Qatar. Para la ponente de la ONU, Francesca Albanese, se trata del "acontecimiento político más significativo de los últimos 20 meses" en relación con la crisis de Oriente Próximo.

La revolución silenciosa: 54% de las PyMEs en la América ya usa inteligencia artificial

Una nueva encuesta, realizada por Microsoft, revela que más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas en América Latina y Norteamérica ya integran IA en sus operaciones. La adopción, liderada por Canadá, Colombia y México, apunta a un cambio estructural en productividad, eficiencia y competitividad, aunque persisten desafíos en ciberseguridad y formación.

Colombia en emergencia por brote de fiebre amarilla: síntomas y medidas de prevención

La Organización Mundial de la Salud advierte que la fiebre amarilla es una enfermedad de alto impacto que constituye una amenaza para la seguridad sanitaria mundial.

El consumo de bebidas azucaradas dispara las enfermedades cardiovasculares en México y Colombia

Un nuevo estudio señala que alrededor de 340,000 muertes registradas en 2020 a nivel mundial son atribuibles al consumo de bebidas azucaradas.

Estados Unidos confirma que financió el uso del software espía Pegasus en Colombia

El Gobierno del país norteamericano insiste en que su patrocinio tenía el objetivo de obtener información clave en la lucha contra el narcotráfico. Daniel García-Peña, embajador de Colombia en Estados Unidos, sin embargo, ha solicitado una relación completa del uso del software en suelo colombiano.

Sabíamos que esta ave del terror era grande, pero nuevas pistas indican que era realmente enorme

La tibia de un ave depredadora gigante del Mioceno arroja una nueva estimación sobre qué tan grande podía llegar a ser las enigmáticas “aves de terror”.

Netflix revela la esperada fecha de estreno de la serie Cien Años de Soledad

La obra cumbre del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez cobrará vida en la pantalla con la nueva adaptación de Cien años de soledad en Netflix. Esta épica relata la historia de la familia Buendía en el mágico pueblo de Macondo, donde enfrentan generaciones marcadas por la locura, los amores imposibles, la guerra y una implacable maldición que los condena a un ciclo de soledad de cien años.

Petro exige investigar la presunta compra del programa espía Pegasus durante el Gobierno de Duque en Colombia

La Policía de Colombia habría pagado 11 millones por Pegasus, un programa usado para espiar a políticos, activistas y periodistas en varios países.

Starlink Mini llega a Colombia y otros países de Latinoamérica: precios, disponibilidad y lo que debes saber

Starlink Mini, la nueva antena de internet satelital de bolsillo, ya puede conseguirse en Colombia, El Salvador, Guatemala y Panamá.

P4x: el hacker justiciero que tumbó internet en Corea del Norte se quita la máscara

Como "P4x", Alejandro Cáceres interrumpió la conexión a internet de todo un país. Luego intentó mostrarle al ejército estadounidense cómo puede, y debe, adoptar sus métodos.

Solo 23% de mujeres trabajan en tecnología en América Latina, apunta estudio

De acuerdo a ONU Mujeres, en los últimos diez años los países de renta baja y media han perdido 1 billón de dólares de su PIB por excluir a las mujeres del mundo digital, una pérdida que podría aumentar hasta 1,5 billones de dólares en 2025. Laboratoria, que cumple 10 años, quiere cambiar la historia.

Max llega a Latinoamérica: cómo migrar tu cuenta de HBO Max a la nueva plataforma de streaming

Max ahora está disponible en Latinoamérica con más de 37,000 horas de contenido, nuevos planes de suscripción y precios ajustados.

Apps de citas serían un gancho para cometer delitos: EE UU emite una alerta a sus turistas en Colombia

La Embajada de Estados Unidos en el país sudamericano pide a sus ciudadanos ser precavidos con el uso de aplicaciones de citas como Tinder y Bumble; podrían estar siendo usadas como gancho para cometer asaltos y otros delitos.