Skip to main content

Medio ambiente

Noticias y novedades sobre medio ambiente, sustentabilidad y sostenibilidad.

Playas MX: ¿Cómo saber si una playa en México es segura para nadar en estas vacaciones?

Playas MX es una app gratuita que brinda datos actualizados sobre la calidad de las aguas en casi 300 playas ubicadas en 17 estados costeros de la República Mexicana.

Estas misteriosas huellas sugieren que la vida compleja surgió mucho antes de lo que pensábamos

La explosión del Cámbrico, considerada un punto de inflexión en la diversificación de la vida, pudo haber comenzado millones de años antes de lo que se pensaba. Esta nueva teoría se basa en biofósiles, huellas dejadas por el comportamiento de organismos, hallados en antiguos estratos geológicos.

El majestuoso tiburón ballena está en peligro otra vez

En la bahía de La Paz, el WWF, prestadores turísticos y la Conanp tienen una estrategia para evitar colisiones entre las embarcaciones turísticas y los tiburones ballena. Pero en zonas aledañas, el tránsito creciente y la posible llegada de megabuques se presentan como amenazas.

¿Y si pudiéramos propagar las vacunas por "contagio"? Estos murciélagos vampiro muestran que es posible

El método "piel con piel" podría ayudar a reducir los contagios entre animales de granja, y actualmente se está probando en una colonia de unos 100 ejemplares de Desmodus rotundus situada en Jalisco, México.

Un huracán destruyó un muelle en Puerto Escondido y la comunidad se unió, no para reconstruirlo, sino para retirarlo y salvar su playa

La ola de calidad mundial más famosa de México para el surf, Zicatela, estuvo a punto de desaparecer. Casi 30 años después de la construcción del muelle que la estuvo afectando, el huracán ‘Erick’ lo destruyó. Así reaccionó la comunidad de Puerto Escondido.

“Estar en la Antártida es como estar en otro planeta: blanco, hostil y solitario”: la experiencia de un científico en la estación Concordia

Conocimos a un científico que pasó tres años viviendo con una docena de colegas en uno de los lugares más hostiles y extraños del mundo. Esto es lo que nos contó.

SpaceX responde a México: restos de Starship no son tóxicos y deben devolverse

SpaceX afirma que ha intentado recuperar los desechos de su nave Starship que cayeron en territorio mexicano, pero sus esfuerzos se han visto obstaculizados por “por partes no autorizadas que invaden propiedad privada”.

Las arañas marinas cultivan bacterias para metabolizar el metano

En lugares de la Tierra donde no llega la luz del sol, estos animales han desarrollado un tipo de simbiosis nunca antes vista.

En Quintana Roo, langosta para el turista; microplásticos para el resto

Pescadores de Puerto Morelos que respetan las leyes lamentan la presencia de “piratas” que, con total impunidad, violan las temporadas de veda. A la vez, lo poco que pueden pescar está contaminado por la abundancia de microplásticos en el mar.

México alista demanda contra SpaceX por daños ambientales en Tamaulipas

Tras las últimas dos explosiones de cohetes de la naves de SpaceX, voluntarios mexicanos han recolectado aproximadamente dos toneladas de plásticos y materiales sintéticos, además de cerca de 13 tanques metálicos con fósforo.

Las extrañas plantas que no realizan fotosíntesis y el misterio de sus hojas

La flor del dragón plateado, una planta que dejó de hacer la fotosíntesis en el curso de la evolución, aún conserva órganos con hojas degeneradas. Un equipo de investigación de la Universidad de la Ciudad de Tokio abordó el misterio que se esconde tras este fenómeno.

Google pondrá un enjambre de satélites en órbita para vigilar los incendios forestales

Gracias a una asociación con la organización sin fines de lucro Earth Fire Alliance y el fabricante de satélites Muon Space, Google puede rastrear mejor los incendios forestales y usar la IA para procesar todos los datos recopilados.

México evalúa exigir a EE UU que asuma su responsabilidad por el impacto ambiental de SpaceX

SpaceX ha sido objeto de críticas constantes por los efectos ambientales de sus misiones. El Gobierno de Claudia Sheinbaum ya investiga los impactos medioambientales de la empresa en territorio nacional.

Cuerpos envenenados: estas madres argentinas desafían a las poderosas empresas que fumigan con agroquímicos

Mujeres de distintos pueblos de la provincia de Buenos Aires son las protagonistas de una lucha, no solo contra el poderoso negocio de los agrotóxicos, también contra el sistema que ampara a estas empresas multinacionales. Junto a sus familias, estas mujeres han sido envenenadas: han desarrollado enfermedades respiratorias, alergias y hasta cánceres por estar expuestas a fumigaciones constantes. Esta ha sido su respuesta.

La desinformación podría convertir la crisis del cambio climático en catástrofe, advierte informe internacional

El discurso negacionista ha evolucionado: ya no se enfoca tanto en cuestionar la existencia del cambio climático, sino en desacreditar las soluciones propuestas para enfrentarlo.

Jaguares a la venta en Facebook: así opera en México el tráfico ilegal de animales por redes sociales

Un grupo internacional de investigadores buscó en qué países se concentra el tráfico ilegal de estos animales en plataformas digitales. “¿Cuál fue nuestra sorpresa? Que el hotspot mundial del comercio en línea de jaguares era México”.

La nave Starship vuelve a explotar y sus escombros llegan a territorio mexicano

Tras la última explosión de Starship, se detectaron restos de la nave en los bordes del río Bravo. Organizaciones medioambientales aseguran que esto representa un riesgo para los ecosistemas marinos en México.

Los Pueblos Indígenas de la Amazonia en la COP30: “No hay futuro sin nosotros en el centro de las decisiones climáticas”

Líderes indígenas de la Amazonia y Brasil se unen para la COP30 en Belém, declarando que la protección de sus territorios es una estrategia climática vital y demandando representación plena, financiamiento directo y el fin de actividades extractivas para salvar la selva y el planeta.

Salvar a las almejas: estas mujeres luchan por conservar una forma de vida sustentable en Sonora

El conocimiento intergeneracional y un vínculo emocional con el estero Santa Cruz ha llevado a familias de Bahía de Kino a buscar la recuperación de la almeja arrocera. “Yo lo hago por mi hijo de un año y por mi papá, que al final de su vida ya no pudo pescar almeja”, dice una activista.

La Copa Mundial de 2026 será histórica…por sus grandes emisiones de carbono

Se estima que un solo partido de la fase final de la Copa Mundial masculina de la FIFA puede emitir entre 44,000 y 72,000 toneladas de CO2 equivalente.