Ciencia
La mejor cobertura de noticias, tendencias y los más recientes avances en la ciencia
Invictus: A la búsqueda de una nave espacial que despegue y vuele como avión
Se usará para desarrollar un vehículo experimental totalmente reutilizable, capaz de volar a velocidades 5 veces superiores a la del sonido.
Por Marta Musso
Playas MX: ¿Cómo saber si una playa en México es segura para nadar en estas vacaciones?
Playas MX es una app gratuita que brinda datos actualizados sobre la calidad de las aguas en casi 300 playas ubicadas en 17 estados costeros de la República Mexicana.
Por Fernanda González
Airbus y la brújula cuántica que desafía al GPS
Airbus, en colaboración con SandboxAQ, una empresa derivada de Google, ha completado con éxito 150 horas de vuelo de prueba con MagNav, un revolucionario dispositivo que promete cambiar el paradigma de la ubicación de aeronaves. Este sistema no depende del GPS, sino que utiliza el campo magnético de la Tierra para orientarse, abriendo una nueva era de resiliencia y seguridad en la aviación.
Por Anna Lagos
Nacen los primeros bebés con "tres padres genéticos" gracias a una innovadora técnica de fertilidad
Fueron concebidos con dos óvulos y un espermatozoide. El mayor tiene ahora más de 2 años, mientras que el pequeño tiene menos de 5 meses.
Por Marta Musso
Descubren la "Galaxia Infinito", pero el verdadero misterio es lo que tiene en su centro
Las imágenes de la llamada "Galaxia Infinito” parecen sugerir la reciente formación de un agujero negro supermasivo durante la infancia del universo.
Por Jorge Garay
Estas misteriosas huellas sugieren que la vida compleja surgió mucho antes de lo que pensábamos
La explosión del Cámbrico, considerada un punto de inflexión en la diversificación de la vida, pudo haber comenzado millones de años antes de lo que se pensaba. Esta nueva teoría se basa en biofósiles, huellas dejadas por el comportamiento de organismos, hallados en antiguos estratos geológicos.
Por Ritsuko Kawai
¿Dónde están todos los medicamentos que la IA nos prometió?
En un sector en el que el 90% de los candidatos a fármacos fracasan antes de llegar al mercado, un puñado de empresas emergentes lo están apostando todo a la IA para superar las probabilidades.
Por Veronique Greenwood
Este estudio pionero revela los 7 hábitos que científicamente reducen la ansiedad y la depresión
Un estudio, publicado en el Spanish Journal of Psychiatry and Mental Health, ofrece evidencia longitudinal sólida sobre comportamientos cotidianos que pueden reducir la ansiedad y la depresión.
Por Anna Lagos
Astrónomos capturan por primera vez el nacimiento de un sistema solar
Esta imagen captada por el James Webb y el telescopio ALMA es como el “ultrasonido” de un sistema planetario bebé a 1,400 años luz de distancia.
Por Jorge Garay
Este gato acaba de descubrir un nuevo virus (y no es la primera vez que lo hace)
El año pasado, Pepper halló el primer jeilingovirus en EE UU. Su propietario, John Lednicky, virólogo de la Universidad de Florida, cuenta la historia en la revista Microbiology Resource Announcements.
Por Marta Musso
El majestuoso tiburón ballena está en peligro otra vez
En la bahía de La Paz, el WWF, prestadores turísticos y la Conanp tienen una estrategia para evitar colisiones entre las embarcaciones turísticas y los tiburones ballena. Pero en zonas aledañas, el tránsito creciente y la posible llegada de megabuques se presentan como amenazas.
Por Geraldine Castro
Lenacapavir, el fármaco más prometedor contra el VIH, recibe aval de la OMS
Gilead Sciences comercializa las inyecciones de lenacapavir bajo el nombre de Sunlenca, con un costo de 42,250 dólares anuales por paciente en Estados Unidos. El precio del tratamiento es el mayor obstáculo para combatir el VIH.
Por Fernanda González
Astrónomos han detectado el choque de los agujeros negros más masivos hasta la fecha
La red de observatorios de ondas gravitacionales confirmó el choque de dos agujeros negros de entre 100 y 140 veces la masa del Sol.
Por Jorge Garay
Cómo la sonda New Horizons de la NASA sobrevoló Plutón y cambió para siempre lo que sabemos de él
Hace 10 años, la sonda sobrevoló Plutón por primera y única vez y nos llenó de sorpresas.
Por Luca Nardi
EE UU invierte en micro reactores nucleares del tamaño de un camión
En materia de energía nuclear, mientras China piensa a lo grande, Estados Unidos opta por lo pequeño. El gobierno de Trump apuesta por reactores nucleares tan compactos que podrían ser transportados a cualquier lado en un tráiler.
Por Javier Carbajal