Skip to main content

WIRED Chile

Embárcate en un viaje a través de la actualidad en ciencia, tecnología, medio ambiente y cultura, tanto en Chile como en el mundo, de la mano de WIRED en Español. Únete a conversaciones cruciales impulsadas por un periodismo responsable. Somos la ventana hacia el futuro y una guía esencial para el presente.

México, Chile, Argentina y otros se unen para crear LATAM GPT, un nuevo modelo de IA para Latinoamérica

Las capacidades Latam GPT son equiparables a las de ChatGPT 3.5 de OpenAI y estará disponible en junio de este año.

Google inaugura su primera región de nube en México; la tercera en América Latina

Google Cloud anunció este miércoles la apertura de su nueva región de nube en Querétaro, México, la número 41 a nivel global, que ya se encuentra en operación. Esta inauguración consolida su presencia en Latinoamérica como la tercera región de nube en la región, sumándose a las de Santiago de Chile y São Paulo, Brasil.

Reparar, recuperar y revelar: los archivos de las dictaduras de América Latina renacen con ayuda de la inteligencia artificial

En Uruguay, Argentina y Chile, guardianes de archivos históricos y expertos en tecnología están uniendo fuerzas para hacer accesibles y analizables millones de folios producidos durante las dictaduras de hace medio siglo.

Cómo un telescopio astronómico podría contribuir en la transición energética

El telescopio AtLAST, proyectado para el desierto de Atacama, podría abrir nuevas oportunidades para el desarrollo de comunidades energéticas alrededor de observatorios en zonas remotas y de baja densidad poblacional.

Chile, Brasil y Uruguay lideran la región en avances en inteligencia artificial

El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2024 destaca que América Latina ha experimentado un crecimiento exponencial en la adopción y desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial en los últimos años.

Chile lanza el primer satélite del mundo dedicado exclusivamente al estudio de la biodiversidad

Chile ha lanzado un nanosatélite al espacio, diseñado específicamente para la observación de la Tierra. Equipado con una cámara hiperespectral de alta definición, permitirá analizar la biodiversidad vegetal a nivel global con una resolución 20 veces mayor que la tecnología actual. Hablamos con Leo Prieto, fundador de Lemu Tierra, una empresa con sede en la Patagonia Norte de Chile, pionera en desarrollar tecnología para impulsar soluciones basadas en la naturaleza.

Los pobladores de la Isla de Pascua llegaron a América cientos de años antes que Cristobal Colón

La población de la isla de Rapa Nui no se enfrentó a ningún ecocidio en el siglo XVIII y logró mantener una conexión con América desde mediados del siglo XIII.

Aisén Etcheverry, Ministra de Ciencias de Chile: “El Sur Global debe superar el rol de usuario y ser parte del diseño y la conversación global”

WIRED entrevista a Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile. El país sudamericano aspira a ser líder en el uso y regulación de la inteligencia artificial (IA) y ha establecido el primer doctorado de IA en Latinoamérica. Abogada y experta en propiedad intelectual, Etcheverry está impulsando el Instituto Tecnológico de Investigación del Litio y Salares, un proyecto destinado a llevar a cabo ambiciosas investigaciones sobre el llamado ‘oro blanco’.

Banco Santander sufre hackeo en España, Chile y Uruguay: ¿cómo saber y qué hacer si te afectó?

Banco Santander ha emitido una serie de recomendaciones para evitar fraudes digitales y casos suplantación de identidad.

La startup chilena Pannex Therapeutics logra reducir un 90% la metástasis en cáncer de mama

La startup chilena ha logrado reducir en un 90% la metástasis del cáncer de mama. Sus nuevos medicamentos logran inhibir el crecimiento de los tumores hasta en un 80%, dirigidos especialmente al tratamiento del TNBC, un tipo de cáncer de mama que representa entre el 10 y el 15% de los casos a nivel mundial.

Esta campaña hace una crítica a los anuncios de animales felices: “¿Cómo voy a ser feliz si me van a cocinar?”

Conversamos con Matias Muchnick, CEO y Fundador de NotCo, sobre la campaña Not So Happy Animals, en la que se hacen la vieja pregunta: ¿Por qué los productos de origen animal comercializan sus marcas con un animal feliz en el paquete? ¿Son realmente felices? La respuesta es no. Claro que no.

Descubren una monumental montaña submarina en Sudamérica gracias a la anomalía gravitatoria que genera

El buque ‘Falkor’ del Schmidt Ocean Institute pudo cartografiar cuatro montes submarinos en altamar, cerca de Perú y Chile.

Chile usará inteligencia artificial para encontrar a los desaparecidos de la dictadura

Miles de archivos escritos a máquina serán digitalizados para cruzar información que revele señales de víctimas y victimarios durante la dictadura chilena.