Poder y negocios: cronología de la relación entre Elon Musk y Donald Trump

En el último mes, Elon Musk se ha colocado en posición de llevarse el mérito por una victoria de Donald Trump… o la culpa de una derrota.
Un collage de Elon Musk de momentos de la semana.
ILUSTRACIÓN: CELINA PEREIRA; GETTY IMAGES

El multimillonario Elon Musk, propietario de X, se ha convertido en uno de los apoyos financieros más importantes del expresidente Donald Trump, y sin duda en el más ruidoso en Silicon Valley, desde que lo respaldó en julio.

Durante el último mes de la campaña presidencial estadounidense, Musk ha hecho todo lo posible para que Trump vuelva al Despacho Oval, tanto en Internet como en ‘la vida real’. Ha aparecido en mítines, ha organizado ayuntamientos, ha invertido más de 100 millones de dólares en su propio comité de acción política (PAC) a favor de Trump, ha puesto en marcha un sorteo (posiblemente ilegal) de un millón de dólares al día entre los votantes de los estados indecisos y ha utilizado su plataforma de redes sociales y sus más de 200 millones de seguidores para reforzar los mensajes a favor de Trump y las teorías conspirativas que podrían socavar la fe en las elecciones.

Hemos creado una línea de tiempo para mostrar el último mes de Musk antes de las elecciones, con especial atención a los momentos en los que actúa como sustituto de la campaña, discutiendo cómo podría encajar en una futura administración, o poniendo dinero detrás de la propia campaña.

5 de octubre

Musk aparece en el rally de Trump en Butler, PA, donde arenga a los participantes a “votar, votar, votar”. Repite falsas afirmaciones de que inmigrantes indocumentados votarán en las elecciones, y advierte que “esta elección es la más importante de nuestras vidas”.

6 de octubre

Musk anuncia que su PAC pagará 47 dólares a los votantes de estados columpio o bisagra que firmen una petición accediendo a apoyar la Primera y la Segunda Enmienda de la Constitución.

8 de octubre

Musk aparece en el programa de Tucker Carlson, diciendo que “apuesta todo” al expresidente y que “estoy jodido” si Trump pierde.

9 de octubre

Musk dona 10 millones de dólares más al America PAC.

11 de octubre

Musk dona otros 7.9 millones de dólares al America PAC.

15 de octubre

Documentos de la Comisión Federal de Elecciones (FEC) revelan que Musk ha donado 75 millones de dólares al America PAC de apoyo a Trump entre julio y el 1 de octubre. El mismo día, Musk dona 14.7 millones de dólares más al PAC, llevando el total de contribuciones a 118.6 millones de dólares.

17 de octubre

Musk realiza el primero de sus town hall (ayuntamientos) en Folsom, Pensilvania. Allí, repite las falsas afirmaciones de que Filadelfia usó máquinas de votar hechas por Dominion Voting Systems. Las máquinas de Dominion fueron el foco de desinformación que ayudó a alimentar el movimiento Stop the Steal (Paren el robo) después de la victoria de Joe Biden en las elecciones de 2020.

17 de octubre

En su cuenta de X, Musk anuncia que los votantes registrados en Pensilvania recibirán ahora 100 dólares por referir a otros electores para firmar la petición del America PAC en apoyo a la Primera y la Segunda enmiendas.

18 de octubre

Musk hace acto de presencia en un evento en Oaks, Pensilvania, en los suburbios de Filadelfia, en el mismo recinto usado esa semana para celebrar un rally de Trump. Durante el ayuntamiento Musk repite las falsas aseveraciones de que Biden había “importado” migrantes indocumentados a los estados columpio con la intención de volverlos azules (a favor del Partido Demócrata).

19 de octubre

Musk anuncia que dará un millón de dólares a un votante de los estados columpio, cada día hasta las elecciones.

19 de octubre

Musk reporta una teoría conspirativa que alega que Michigan tiene más votantes registrados que ciudadanos elegibles para votar. La Secretaria de Estado de Michigan, Jocelyn Benson dijo que esto no era cierto y que Musk estaba amplificando “desinformación peligrosa”.

19 de octubre

Musk celebra un ayuntamiento en Harrisburg, en Pensilvania, en la megaiglesia Life Center, la cual tiene nexos con el movimiento Cristiano Nacionalista.

20 de octubre

Musk organiza un town hall en McKees Rock junto al candidato republicano al Senado, Dave McCormick, de Pensilvania. En el rally, regala un cheque por un millón de dólares a un asistente.

25 de octubre

Musk celebra un ayuntamiento en X, donde asegura que los recortes que aplicaría como parte de una segunda Administración Trump en la “comisión de eficiencia gubernamental”, involucrarían “necesariamente algún grado de dificultad temporal”.

26 de octubre

Musk aparece en un town hall en Lancaster, PA, en el que anuncia otra persona ganadora de un cheque de 1 millón de dólares, a pesar de las advertencias del Departamento de Justicia (DOJ). En respuesta a una pregunta de la audiencia sobre el 6 de enero de 2021, Musk expresa que “de ninguna manera se trató de una insurrección violenta”.

27 de octubre

Musk aparece junto a Trump en un rally en el Madison Square Garden en Nueva York, donde habla de recortar 2 billones de dólares en gasto gubernamental, como parte de un posible Departamento de Eficiencia Gubernamental. En el rally, Trump agradece a Musk por apoyar la campaña.

28 de octubre

En respuesta a una publicación en X que refería que el plan económico de Trump causaría que los mercados se “tambalearan” inicialmente, Musk contesta con: “Eso tiene sentido”.

29 de octubre

Musk publica en X sobre la Comunidad de Integridad de las Elecciones del America PAC, impulsando a la gente a reportar “problemas con la integridad de las elecciones” en el grupo.

29 de octubre

Musk promueve en X una entrevista del podcaster Joe Rogan a Donald Trump. Rogan aseguró que YouTube, donde tiene más de 18 millones de suscriptores, había suprimido su entrevista al expresidente.

29 de octubre

Musks habla de manera remota en la Future Investment Initiative Conference, señalando que las regulaciones del gobierno durante la Administración Biden estaba obstaculizando el “progreso” de los proyectos que llevarían a la humanidad al planeta Marte.

31 de octubre

Musk rechaza presentarse a una audiencia de la corte en Filadelfia, traída por el Fiscal General de la ciudad, alegando que su “donación" de 1 millón de dólares es ilegal. Tuitea sobre el asunto más de 100 veces.

31 de octubre

Musk republica un post del Comité de la Cámara de Representantes sobre Supervisión y Responsabilidad diciendo que la designada de la Comisión Federal de Comercio, Lina Khan, había abusado de su poder buscando hacer cumplir un decreto de consentimiento contra la compañía. “La despedirán pronto”, afirma Musk en su post.

1 de noviembre

En respuesta a un post de un usuario de X, Musk indica, “¡Sería genial tener a Ron Paul como parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental!”. Paul respondió en otro post en X, diciendo: “estaré feliz de conversar contigo sobre ello, Elon”.

2 de noviembre

Musk publica varios tuits sobre Peanut, una ardilla mascota famosa en las redes sociales que fue confiscada a sus dueños y Animal Control le practicó la eutanasia. Culpa al gobierno, publicando: “¿Por qué el Partido Demócrata es tan cruel?”

3 de noviembre

Musk da voz a cuentas que alegan que la aparición de Kamala Harris en Saturday Night Live violó las normas de “igualdad de tiempo” de la Comisión Federal de Comunicaciones, la cual requiere que todos los candidatos obtengan el mismo tiempo de aire.

Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy