La política de privacidad de Threads contra la de Twitter (y sus rivales)

¿Quieres probar la nueva aplicación de redes sociales de Meta? Aquí tienes más información sobre los datos personales que recaban Threads y otras apps de redes sociales similares.
Silueta de una persona utilizando un smartphone contra iluminación en rojo
Threads no es la única aplicación de microblogging que recopila información sobre ti, pero cada una lo hace en distintos niveles.AHMET YARALI/Getty Images

La tan esperada alternativa de Meta a Twitter ya está aquí, y se llama Threads. La nueva aplicación de redes sociales se lanza en un momento en el que otras opciones, como Bluesky, Mastodon y Spill, compiten por los usuarios insatisfechos con la gestión de la experiencia de usuario de Twitter por parte de Elon Musk, sus límites de lectura de mensajes recién establecidos y un repunte de la incitación al odio.

Meta es propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, por lo que el intento de la empresa de recrear una experiencia online similar a la de Twitter probablemente atraerá a muchos usuarios regulares, observadores y ‘shitposters’ nómadas. Meta busca incorporar Threads como parte del ‘fediverso’ en línea, un grupo de servidores compartidos donde los usuarios pueden interactuar a través de múltiples plataformas.

Si no te convence compartir tus datos personales con una compañía que recibirá una multa de mil millones de dólares por cosas relacionadas con la información personal, es comprensible. Para los curiosos, sin embargo, esto es lo que sabemos sobre la política de privacidad del servicio, la información que entregas al registrarte y cómo se compara con los datos recopilados por otras aplicaciones.

Datos sobre ti que recopila Threads

Threads (para Android y Apple) recopila potencialmente una gran variedad de datos personales que están relacionados contigo, según se indica en la App Store de Apple, desde tu historial de compras y tu dirección física hasta el historial de navegación e información sobre tu salud. Threads también registra una cierta clase de ‘información sensible’. Esta podría incluir tu raza, tu orientación sexual, tu estado de embarazo y tu religión, así como tus datos biométricos.

Threads forma parte de una política de privacidad más amplia que abarca las demás plataformas de redes sociales de Meta. Sin embargo, hay una advertencia: la aplicación cuenta con una política de privacidad complementaria que también vale la pena leer. Un detalle digno de mención de este documento es que, si bien puedes desactivar tu cuenta de Threads en cualquier momento, debes eliminar la de Instagram si deseas borrar por completo tu perfil de la nueva red social; pero ante las numerosas quejas públicas, al parecer esto ya se está modificando.

A continuación se muestran todos los datos recopilados por Threads que se mencionan en la App Store. ¿Tienes la aplicación de Facebook o Instagram en tu teléfono? Ten en cuenta que esta recolección de información por parte de Meta es comparable a los datos que esas apps recaban sobre ti.

Para usuarios de Android, Google Play Store no requiere que proporciones la misma cantidad de datos para probar Threads. Tienes más control que los usuarios de Apple, ya que puedes elegir qué información personal se comparte con las aplicaciones.

Cuáles son los datos vinculados a ti en Threads

Publicidad de terceros:

  • Compras (historial de compras)
  • Información financiera (otra información financiera)
  • Ubicación (ubicación precisa, ubicación aproximada)
  • Información de contacto (dirección física, dirección de email, nombre, número de teléfono, otra información de contacto del usuario)
  • Contactos
  • Contenido del usuario (fotos o videos, contenido de juegos, otro contenido del usuario)
  • Historial de búsqueda
  • Historial de navegación
  • Identificadores (ID de usuario, ID de dispositivo)
  • Datos de uso (interacción con productos, datos de publicidad, otros datos de uso)
  • Diagnósticos (datos de errores, datos de rendimiento, otros datos de diagnóstico)
  • Otros datos

Publicidad o marketing del desarrollador:

  • Compras (historial de compras)
  • Información financiera (otra información financiera)
  • Ubicación (ubicación precisa, ubicación aproximada)
  • Información de contacto (dirección física, dirección de email, nombre, número de teléfono, otra información de contacto del usuario)
  • Contactos
  • Contenido del usuario (fotos o videos, contenido de juegos, otro contenido del usuario)
  • Historial de búsqueda
  • Historial de navegación
  • Identificadores (ID de usuario, ID de dispositivo)
  • Datos de uso (interacción con productos, datos de publicidad, otros datos de uso)
  • Diagnósticos (datos de errores, datos de rendimiento, otros datos de diagnóstico)
  • Otros datos

Analíticos:

  • Salud y estado físico (salud, condición física)
  • Compras (historial de compras, información financiera, información de pago, otra información financiera)
  • Ubicación (ubicación precisa, ubicación aproximada)
  • Información de contacto (dirección física, dirección de email, nombre, número de teléfono, otra información de contacto del usuario)
  • Contactos
  • Contenido del usuario (fotos o videos, datos de audio, contenido de juegos, soporte al cliente, otro contenido del usuario)
  • Historial de búsqueda
  • Historial de navegación
  • Identificadores (ID de usuario, ID de dispositivo)
  • Datos de uso (interacción con productos, datos publicitarios, otros datos de uso)
  • Información confidencial
  • Diagnósticos (datos de errores, datos de rendimiento, otros datos de diagnóstico)
  • Otros datos

Personalización de productos:

  • Compras (historial de compras)
  • Información financiera (otra información financiera)
  • Ubicación (ubicación precisa, ubicación aproximada)
  • Información de contacto (dirección física, dirección de email, nombre, número de teléfono, otra información de contacto del usuario)
  • Contactos
  • Contenido del usuario (fotos o videos, contenido de juegos, otro contenido del usuario)
  • Historial de búsqueda
  • Historial de navegación
  • Identificadores (ID de usuario, ID de dispositivo)
  • Datos de uso (interacción con productos, datos de publicidad, otros datos de uso)
  • Información confidencial
  • Diagnósticos (datos de errores, datos de rendimiento, otros datos de diagnóstico)
  • Otros datos

Funcionalidad de la aplicación:

  • Salud y estado físico (salud, condición física)
  • Compras (historial de compras)
  • Información financiera (Información de pago, información de crédito, otra información financiera)
  • Localización (Localización precisa, localización aproximada)
  • Información de contacto (dirección física, dirección de email, nombre, número de teléfono, otra información de contacto del usuario)
  • Contactos
  • Contenido del usuario (emails o mensajes de texto, fotos o videos, datos de audio, contenido de juegos, soporte al cliente, otro contenido del usuario)
  • Historial de búsqueda
  • Historial de navegación
  • Identificadores (ID de usuario, ID de dispositivo)
  • Datos de uso (interacción con productos, datos publicitarios, otros datos de uso)
  • Información confidencial
  • Diagnósticos (datos de errores, datos de rendimiento, otros datos de diagnóstico)
  • Otros datos

Otros fines:

  • Compras (historial de compras)
  • Información financiera (otra información financiera)
  • Ubicación (ubicación precisa, ubicación aproximada)
  • Información de contacto (dirección física, dirección de email, nombre, número de teléfono, otra información de contacto del usuario)
  • Contactos
  • Contenido del usuario (fotos o videos, contenido de juegos, atención al cliente, otro contenido del usuario)
  • Historial de búsqueda
  • Historial de navegación
  • Identificadores (ID de usuario, ID de dispositivo)
  • Datos de uso (interacción con el producto, datos de publicidad, otros datos de uso)
  • Diagnósticos (datos de errores, datos de rendimiento, otros datos de diagnóstico)
  • Otros datos

Datos sobre ti que recopila Bluesky

¿Buscas una aplicación que extraiga menos datos personales? Bluesky (en Android y Apple) es una curiosa alternativa a Twitter creada por el fundador de esta última, Jack Dorsey, y dirigida por el CEO, Jay Graber. Bluesky utiliza el protocolo AT (Transferencia Autenticada), o atproto, para aplicaciones sociales federadas y distribuidas a gran escala que él mismo creó. Por el momento, la app solo está disponible por invitación, pero no almacena ni por mucho tanta información como Threads o Twitter.

En el caso de Bluesky, los datos que se vinculan a ti se centran en la funcionalidad de la aplicación, como recordar tu email y tu ID de usuario, o acceder a las fotos y videos de tu dispositivo para que puedas publicar memes. Ten en cuenta que el servicio todavía es nuevo y está añadiendo prestaciones, por lo que es probable que se produzcan cambios a medida que evolucione.

A continuación se muestran todos los datos recopilados por Bluesky que se mencionan en la App Store. Recuerda que esto solo aplica para propietarios de iPhone. Si utilizas un smartphone Android, tienes más control sobre qué información se comparte.

Datos vinculados a ti en Bluesky

Funcionalidad de la aplicación:

  • Información de contacto (dirección de email)
  • Contenido del usuario (fotos o videos, soporte al cliente, otro contenido del usuario)
  • Identificadores (ID de usuario)
Datos no vinculados a ti en Bluesky

Analíticos:

  • Diagnósticos (datos de errores, datos de rendimiento, otros datos de diagnóstico)

Funcionalidad de la aplicación:

  • Diagnóstico (datos de errores, datos de rendimiento, otros datos de diagnóstico)

Datos sobre ti que recopila Mastodon

¿Qué pasa si quieres una aplicación de redes sociales que no succione todos tus datos personales? Mastodon (para Android y Apple) puede ser una buena opción para ti. Lanzada inicialmente en 2016 por Eugen Rochko, utiliza un protocolo descentralizado, llamado ActivityPub, que es diferente de Bluesky. Es parte del ‘fediverso’ de servidores compartidos. Mastodon no es exactamente una novedad; lleva años posicionándose como una alternativa a Twitter. No olvides que 2023 no es la primera vez que los usuarios se plantean abandonar esta última por algo nuevo y emocionante.

¿Es la primera vez que lo pruebas? Aquí tienes una guía para iniciarte en Mastodon. Revísala porque sí hay un poco de curva de aprendizaje con esta.

A continuación se muestran todos los datos recopilados por Mastodon que se mencionan en la App Store.

[Espacio en blanco], como cantaría Taylor Swift en Blank Space.

Así es, la aplicación Mastodon para iOS no recopilará ninguna información de tu dispositivo. Para los propietarios de Android, la app puede compartir tu nombre y dirección de email con otras empresas.

Si por alguna razón no te gustan las aplicaciones oficiales de Mastodon, siempre puedes probar otras alternativas con interfaces y funciones únicas. Solo presta atención a las políticas de privacidad y recopilación de datos de esas apps, ya que no están obligadas a no recabar información como las oficiales.

Datos sobre ti que recopila Spill

¿Formas parte o eres fan del Black Twitter y buscas una nueva plataforma para publicar, de preferencia una que sea inclusiva y amplifique tu voz? Spill (Apple) es una aplicación de redes sociales propiedad de emprendedores negros que se creó pensando en comunidades diversas, en concreto en la comunidad negra. Fue fundada por Alphonzo ‘Phonz’ Terrell y Devaris Brown, quienes trabajaban en Twitter, y se lanzó a principios de este año. Spill no forma parte del ‘fediverso’ de servidores compartidos.

En la actualidad, Spill es un servicio al que solo se puede acceder por invitación, pero puedes inscribirte en la lista de espera. Aunque Spill recopila información sensible, los demás aspectos de su recolección de datos no son tan amplios como Threads.

A continuación se muestran todos los datos recopilados por Spill que se mencionan en la App Store. Cabe señalar que el equipo de desarrollo de Spill trabaja en una versión para Android, pero aún no está disponible para su uso.

Datos vinculados a ti en Spill

Publicidad o marketing del desarrollador:

  • Ubicación (ubicación aproximada)
  • Información de contacto (dirección de email, nombre, número de teléfono)
  • Contenido del usuario (emails o mensajes de texto, fotos o videos, datos de audio)
  • Información sensible

Analíticos:

  • Ubicación (ubicación aproximada)
  • Información de contacto (dirección de email, nombre, número de teléfono)
  • Contenido del usuario (emails o mensajes de texto, fotos o videos, datos de audio)
  • Información sensible

Personalización de productos:

  • Ubicación (ubicación aproximada)
  • Información de contacto (dirección de email, nombre, número de teléfono)
  • Contactos
  • Contenido del usuario (emails o mensajes de texto, fotos o videos, datos de audio)
  • Información sensible

Funcionalidad de la aplicación:

  • Ubicación (ubicación aproximada)
  • Información de contacto (dirección de email, nombre, número de teléfono)
  • Contactos
  • Contenido del usuario (emails o mensajes de texto, fotos o videos, datos de audio)
  • Información sensible

Otros fines:

  • Información de contacto (dirección de email, número de teléfono)

Datos sobre ti que recopila Hive Social

Es un poco más pequeña que otras plataformas, pero Hive Social (para Android y Apple) es otra contendiente para retener tu atención, y es particularmente popular entre los gamers. Esta aplicación no forma parte del ‘fediverso’. ¿Sientes nostalgia por los días en que la música que escuchabas sonaba automáticamente cuando alguien visitaba tu perfil? Esta característica es una de las formas en que Hive se diferencia de Twitter, junto con una función integrada de preguntas y respuestas que permite a tus seguidores consultarte, a veces de forma anónima, para que les contestes en publicaciones de tu feed. ¿Quieres probar Hive? Consulta nuestra guía con consejos para empezar en esta red social.

La app recopila información sobre ti para su funcionamiento y análisis, pero no está vinculada específicamente a tu persona. Para más información sobre los datos que utiliza la aplicación, consulta su política de privacidad.

A continuación se muestran todos los datos recopilados por Hive Social que se mencionan en la App Store para los propietarios de iPhone. ¿Tienes un Google Pixel u otro dispositivo Android en el bolsillo? Puedes ir a tu configuración de privacidad para tener más control sobre qué datos recopila la aplicación.

Datos que no están vinculados a ti en Hive Social

Analíticos:

  • Información de contacto (dirección de correo electrónico, nombre, número de teléfono)
  • Contenido del usuario (fotos o videos, soporte al cliente, otro contenido del usuario)
  • Identificadores (ID de usuario)
  • Datos de uso (interacción con el producto, otros datos de uso)
  • Diagnósticos (datos de errores, datos de rendimiento, otros datos de diagnóstico)

Funcionalidad de la aplicación:

  • Información de contacto (dirección de correo electrónico, nombre, número de teléfono)
  • Contenido del usuario (fotos o videos, soporte al cliente, otro contenido del usuario)
  • Identificadores (ID de usuario)
  • Datos de uso (interacción con el producto, otros datos de uso)
  • Diagnósticos (datos de errores, datos de rendimiento, otros datos de diagnóstico)

¿Qué datos sobre ti recopila Twitter?

Quizá parezca que Threads recopila un montón de información personal, porque así lo hace. Pero para dar más contexto, repasemos también lo que Twitter obtiene sobre ti.

Twitter (en Android y Apple) almacena muchos datos que se vinculan a los usuarios y se utilizan para monitorearte, como tu historial de compras y de navegación. Teniendo esto en cuenta, la aplicación no enumera la ‘información sensible’ como una de las categorías declaradas de recopilación de información. Consulta su política de privacidad completa para obtener un desglose más detallado.

A continuación se muestran todos los datos recabados por Twitter que se mencionan en la App Store. En tanto, la aplicación para Android sigue recabando algunos datos personales, como tu ubicación exacta y tu historial de navegación web, a menos que ajustes tu configuración de privacidad.

Datos utilizados por Twitter para monitorearte

  • Compras (historial de compras)
  • Ubicación (ubicación precisa, ubicación aproximada)
  • Información de contacto (dirección de email)
  • Contenido del usuario
  • Historial de navegación
  • Identificadores (ID de usuario, ID de dispositivo)
  • Datos de uso (interacción con el producto, datos publicitarios)
Datos vinculados a ti en Twitter

Publicidad de terceros:

  • Compras (historial de compras)
  • Ubicación (ubicación precisa, ubicación aproximada)
  • Información de contacto (dirección de email)
  • Historial de navegación
  • Identificadores (ID de usuario, ID de dispositivo)
  • Datos de uso (interacción con el producto, datos de publicidad)
  • Diagnósticos (datos de rendimiento)

Publicidad o marketing del desarrollador:

  • Compras (historial de compras)
  • Ubicación (ubicación precisa, ubicación aproximada)
  • Información de contacto (dirección de email)
  • Contenido del usuario
  • Historial de navegación
  • Identificadores (ID de usuario, ID de dispositivo)
  • Datos de uso (interacción con el producto, datos de publicidad)

Analíticos:

  • Compras (historial de compras)
  • Ubicación (ubicación precisa, ubicación aproximada)
  • Contactos
  • Contenido del usuario (fotos o videos, datos de audio, otro contenido del usuario)
  • Historial de búsqueda
  • Historial de navegación
  • Identificadores (ID de usuario, ID de dispositivo)
  • Datos de uso (interacción con productos, datos de publicidad)
  • Diagnósticos (datos de errores, datos de rendimiento)

Personalización de productos:

  • Compras (historial de compras)
  • Ubicación (ubicación precisa, ubicación aproximada)
  • Información de contacto (dirección de email, número de teléfono)
  • Contactos
  • Contenido de usuario
  • Historial de búsqueda
  • Historial de navegación
  • Identificadores (ID de usuario, ID de dispositivo)
  • Datos de uso (interacción con productos, datos de publicidad)
  • Diagnósticos (datos de errores, datos de rendimiento, otros datos de diagnóstico)

Otros fines:

  • Ubicación (ubicación precisa, ubicación aproximada)
  • Información de contacto (dirección de email, nombre, número de teléfono)
  • Contactos
  • Contenido del usuario (fotos o videos)
  • Historial de búsqueda
  • Identificadores (ID de usuario)
Datos no vinculados a ti en Twitter

Publicidad de terceros:

  • Otros datos

Publicidad o marketing del desarrollador:

  • Otros datos

Análisis:

  • Contenido del usuario (emails o mensajes de texto)
  • Otros datos

Funcionalidad de la aplicación:

  • Información de contacto (dirección física)
  • Contenido del usuario (emails o mensajes de texto)
  • Otros datos

Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Andrei Osornio.