Elon Musk quiere eliminar la función de bloquear a usuarios en X

La función de bloquear usuarios había sido habilitada con la intención de entregar a los suscriptores mayor control sobre el contenido compartido y mejorar las condiciones de privacidad.
X Twitter
X (antes Twitter) necesita reactivar su negocio publicitario.picture alliance/Getty Images

Elon Musk planea eliminar la opción para bloquear usuarios en X (antes Twitter) al considerar que la función carece de sentido. El empresario sudafricano dio a conocer sus planes en una publicación de redes sociales en la que aseguró que “el bloqueo se eliminará como una característica, a excepción de los DM (mensajes directos)”.

La posibilidad de bloquear usuarios se habilitó hace dos años con la intención de entregar a los suscriptores mayor control sobre el contenido compartido y mejorar las condiciones de privacidad. La herramienta es especialmente útil en casos de acoso, intimidación o amenazas.


Elon Musk Twitter X
El tiempo de carga de cualquier página en internet tiene una relación directa con la captación y retención de audiencias, parámetros clave para monetizar servicios o propiedades online.

Musk no dio fecha aproximada para eliminar por completo la herramienta. Sin embargo, es posible que esto nunca suceda si el también dueño de Tesla pretende mantener las apps móviles de X en el catálogo de las principales tiendas de aplicaciones.

Eliminar la función de bloqueo en X va en contra de los términos de uso de la App Store y Google Play. Ambos servicios exigen que las apps con contenido generado por los usuarios (UGC, por sus siglas en inglés) publicadas en sus plataformas tengan opciones para bloquear “usuarios abusivos”.

En los términos de uso de la App Store, Apple detalla que "las aplicaciones con contenido generado por el usuario presentan desafíos particulares, que van desde la infracción de la propiedad intelectual hasta el acoso anónimo. Para evitar el abuso, las apps con contenido generado por el usuario, o los servicios de redes sociales deben incluir la capacidad de bloquear a los usuarios abusivos”.

La Google Play Store extiende la política al bloqueo de contenido ofensivo. En sus condiciones, la compañía de Mountain View indica que “las aplicaciones que cuentan con contenido generado por el usuario deben implementar una moderación sólida, efectiva y continua. Se debe ofrecer un sistema en la aplicación para bloquear contenido y usuarios”.

X content

This content can also be viewed on the site it originates from.

X perderá algo más que una buena relación con Apple y Google

Suprimir la función para bloquear usuarios en X traería una serie de enfrentamientos entre Elon Musk y las grandes empresas tecnológicas que, en conjunto, dominan más del 90% del mercado generado por la comercialización de apps.

La recuperación del negocio publicitario de X también estaría en riesgo. Investigaciones recientes muestran que la hostilidad en X se ha incrementado desde finales del año pasado hasta la fecha. Los analistas aseguran que la red social necesita refrendar su compromiso alrededor de la seguridad, privacidad y confianza para reconquistar las inversiones publicitarias. Anular la posibilidad de bloquear usuarios “no deseados” va en contra de esa recomendación.

X anunció que implementará nuevos controles para que los anunciantes puedan aislar sus contenidos comerciales de palabras claves y “agentes indeseados”. Las empresas tendrán la opción de elegir entre tres tipos de “sensibilidad” para determinar en qué lugares pueden o no aparecer sus anuncios. Especialistas en el tema aseguran que medidas como estas no son suficientes para recobrar la confianza de las marcas.

Angelo Carusone, presidente de Media Matters, dijo en entrevista para Ars Technica “que los controles de seguridad de marca de X transfieren la carga de bloquear el contenido ofensivo de la plataforma a las empresas, lo que obliga a los anunciantes a detectar y orientar el contenido en lugar de que X haga ese trabajo. En lugar de ajustar los controles, X debería expandir su equipo de confianza y seguridad”.