Taylor Swift y Beyoncé resucitan las salas de cine en Estados Unidos

Esta semana, mientras la conversación sobre el filme del concierto de The Eras Tour dominaba en internet, Taylor Swift superaba a Martin Scorsese en la taquilla de Estados Unidos. A lo que se sumará la película de la gira de Beyoncé que llega este otoño.
Beyonc KnowlesCarter y Taylor Swift posan juntas en el estreno de la película Taylor Swift The Eras Tour
Beyoncé Knowles-Carter y Taylor Swift posan juntas en el estreno mundial de la película Taylor Swift: The Eras Tour, en el AMC The Grove 14, el 11 de octubre de 2023 en Los Ángeles, California (EE UU).John Shearer/Getty Images

Christopher Nolan es fan de Taylor Swift. Esta es una frase real de 2023. Y quizá te preguntarás por qué razón esto es importante. Sencillo, porque Nolan es un defensor de la experiencia cinematográfica desde hace mucho tiempo, y durante un evento reciente en la City University de Nueva York señaló que los estudios de Hollywood tienen que prestar atención al modo en que Swift distribuyó The Eras Tour, la película de casi tres horas de duración sobre su concierto. En lugar de asociarse con un estudio para estrenarla, Swift se dirigió directamente al propietario de las salas AMC y cerró un acuerdo multimillonario. Nolan declaró que la jugada era una demostración del poder que siguen teniendo los estrenos en los cines y que si los estudios y las plataformas de streaming “no lo quieren, otros sí lo harán”.

Los comentarios de Nolan se produjeron justo antes de que The Eras Tour arrasara en la taquilla de Estados Unidos superando a la nueva película de Martin Scorsese, Los asesinos de la luna (Killers of the Flower Moon), durante el fin de semana de estreno de esta última. Aunque no es que a Scorsese le importara necesariamente ser superado por una película de conciertos. Swift ganó 33 millones de dólares; Marty, 23 millones. No fue un enfrentamiento al nivel de Barbenheimer. De hecho, ni siquiera inspiró maravillosos y retorcidos lanzamientos simultáneos de dos blockbusters. En lugar de eso, los cinéfilos fueron a ver Los asesinos de la luna y después acudieron a TikTok y X para quejarse de que no podían oírla debido al boom-boom-boom del filme de Swift. Y gracias a ello ahora todos somos swifties de la Luna y asesinos de las Eras de la Luna.

Películas de conciertos: ¿los nuevos éxitos de taquilla en cines?

En todo el mundo, The Eras Tour ha recaudado casi 179 millones de dólares y va en camino de convertirse en la película de conciertos más taquillera de todos los tiempos. Con los estudios disminuyendo sus proyecciones en las salas en medio de la actual huelga de actores (y la huelga dual de actores y guionistas previas), también acabaría siendo una de las más exitosas del año, y punto. Mientras los cines luchan por volver a las cifras de asistencia anteriores a la pandemia, el filme de Swift podría ser el que más contribuya a ello de cara a la temporada navideña.

O podría ser Beyoncé. El jueves, el otro ícono imparable del pop que encabezó una gira descomunal este año anunció las fechas de estreno de su propia película de conciertos. Renaissance: A film by Beyoncé llegará a los cines el 1 de diciembre. Será la crónica de la gira Renaissance World Tour de la cantante y, al igual que la última película de conciertos de la señora Knowles-Carter, Homecoming, promete ser enorme.

Quizá parezca exagerado proclamar que las películas de conciertos serán lo que salve al cine, pero con Hollywood agotado por las dificultades del momento, es mucho más probable que esta clase de proyectos tenga impacto en el sector. Y no es por nada, pero los expertos en finanzas están literalmente por ahí asegurando que estas dos artistas impulsaron el producto interno bruto de Estados Unidos en el tercer trimestre de este año, según informó Fox Business, así que no se trata solo de una teoría.

La intromisión de estas películas de conciertos en la conversación sobre la taquilla también indica algo más: tal vez estas mujeres quieran salvar el cine, aunque solo sea como una consecuencia. Anteriormente, ambas habían estrenado contenidos a través de servicios de streaming o cadenas de cable; ahora están virando con fuerza hacia el “no-video”. Beyoncé lanzó inicialmente la película Lemonade en HBO; Homecoming está en Netflix. Swift llegó a un acuerdo con Disney+ para Folklore: The Long Pond Studio Sessions y otro con Netflix para el documental Miss Americana, que también tuvo una pequeña proyección en salas, presumiblemente para convertirlo en aspirante al Oscar. Hasta ahora, sus últimas ofertas se reservan para los cines. Es de suponer que Swift provocará un colapso en internet si asiste al estreno de la película de Beyoncé, del mismo modo que Beyoncé lo hizo al acudir al de Swift. Recuerda: ellas pueden aparecer en alfombras rojas con la bendición del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión aunque persista la huelga de actores.

Aunque no lo hagan, Renaissance: A Film by Beyoncé está lista para recaudar dinero; la única otra película importante que se estrena durante su fin de semana de lanzamiento en Estados Unidos es, tal vez, Animal Crossing Christmas Festival: The Movie. Mientras tanto, The Eras Tour todavía tiene posibilidades de conseguir un gran botín; su única competencia este próximo fin de semana en dicho país es Five Nights at Freddy's, y después ya no hay más éxitos de taquilla potenciales hasta The Marvels, el 10 de noviembre. Quizá juntas no consigan superar a Barbenheimer, pero pueden intentarlo.

Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptado por Andrei Osornio.